La entrada de hoy quería haberla escrito la semana pasada, pero todos sabemos qué sucede en Navidad y como el tiempo vuela sin apenas darnos cuenta. Por eso hoy, el primer día lectivo tras Reyes he venido directa al blog para recomendaros tres coleccionables de obras literarias que son un tesoro para los amantes del siglo XIX.
Debo añadir que hay para todos los gustos, desde los más aventureros hasta los más clásicos cuentos.
GRANDES NOVELAS DE AVENTURAS

La primera recomendación es la que nos ofrece Salvat. Se trata de una colección de 58 volúmenes que recogen las obras imprescindibles de los más grandes escritores de novelas de aventuras reunidas en una edición de lujo. Además, vienen ilustradas con los grabados originales de la época y realizados por especialistas en la reproducción de dicha técnica artística.
Con la primera entrega conseguimos la famosa obra de Robert Louis Stevenson, La isla del tesoro, donde un misterioso marino con pata de palo se esconde en la posada Almirante Benbow, y desde el momento en que el joven Jim Hawkins se apodera del mapa de una isla desierta donde se encuentra una fortuna en oro robado, nada volverá a ser igual. Será el inicio de un viaje rumbo a la aventura más fascinante de todos los tiempos.
*Por cierto, si no habéis visto la adaptación de Disney de este clásico, os la recomiendo. Es una vuelta de tuerca maravillosa del steampunk y que se titula El planeta del tesoro.
Continuo tras el inciso informando sobre el resto de obras que saldrán en la colección. La segunda entrega será Robinson Crusoe de Daniel Dafoe y costará ya 5,99€ frente a los 1,99€ que costaba la primera entrega. A partir de la tercera ya el coste se eleva a 12€. Este es uno de los puntos que flaquean las colecciones de este año, pues todas han subido el coste por entrega de años anteriores donde algunas podías conseguirlas por 9,99€.
Si quieres conocer el resto de títulos que aparecen en la colección y los regalos que obtendrás por suscribirte puedes informarte a través del siguiente enlace: Colección Grandes Novelas De Aventuras
JULIO VERNE

Bueno, esta colección es ya un clásico de las colecciones de RBA Ediciones. La segunda recomendación la conozco muy bien ya que yo la realicé hace ya algunos años (cuando costaba 9,99€ como comentaba antes), se trata de la obra completa de Julio Verne. Es una de las mejores colecciones de los Viajes extraordinarios de Verne en una exclusiva edición ilustrada inspirada en la original del siglo XIX de Pierre-Jules Hetzel. Una pequeña joya bibliográfica que ha sido cuidada hasta el menor detalle, con las cubiertas y los lomos diseñados de modo idéntico a los originales, estampaciones en oro y una reproducción de las ilustraciones interiores, los frontispicios y las portadillas. Tanto es así que se ha publicado en diversos idiomas en diferentes países.
La colección comprende hasta 65 títulos.
Con la primera entrega conseguimos Viaje al centro de la tierra novela publicada el 25 de noviembre de 1864 y que trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo terráqueo. Esta es una de las pocas novelas de Julio Verne que no fue serializada. En esta novela, Verne utiliza uno de los inventos existentes en la época: la lámpara del minero, creada por los físicos franceses Dumas y Benoît a partir de la bobina de Ruhmkorff y del tubo de Geissler.
En esta ocasción no hay oferta en la segunda entrega, La vuelta al mundo en 80 días, por lo que cada entrega será ya por 12€ cada una. Puedes saber más sobre esta colección a través del siguiente enlace: Colección Julio Verne
HISTORIAS MARAVILLOSAS

La tercera y última recomendación nos lleva a los cuentos clásicos de todas las épocas. La razón de incluirla en esta entrada enfocada al siglo XIX no es tanto las obras escritas, sino que se trata de sus ilustraciones. En la Inglaterra victoriana y en plena época dorada de los libros ilustrados, estos clásicos fueron publicados por primera vez con ilustraciones de artistas como Walter Crane o Arthur Rackham o Kay Nielsen. Hoy la colección recupera y reproduce estas valiosas ediciones. Amén de que, como buena amante de los cuentos, me parece una ocasión maravillosa para conseguir todos los clásicos del género.
Bien, la colección cuenta con 50 entregas o 50 libros entre los que encontramos Las mil y una noches, La Bella y la bestia, Alicia en el país de las maravillas, Rapunzel, El Cascanueces, Mary Poppins…
En la primera entrega conseguimos Las mil y una noches que junto a otro libro que también se incluye en esta colección, Historias de Sherezade, recopila cuentos y relatos que nos introducen en ese mundo exótico y exuberante repleto de sultanes, genios y princesas, donde personajes tan memorables como Sherezade, Simbad o Aladino, que no Alddin, corren apasionantes aventuras. Este volumen recoge, en concreto, los cuentos que Andrew Lang, uno de los más famosos folcloristas británicos del XIX, consideró más interesantes en su publicación original The Arabian Nights Entertainment.
Como en las colecciones anteriores, esta primera entrega se consigue por un precio casi simbólico: 2,99€. Y, también como las anteriores colecciones, el resto de entregas ascienden a 12€ por libro. Sin embargo, en esta ocasión, algo que no he comentado antes, las entregas son quincenales mientras que en las anteriores son semanales. Dejo por aquí el enlace para los que estéis interesados: Colección Historias Maravillosas.
Espero que os haya ayudado a elegir en caso de estar pensando en realizar una de tantas colecciones que han dado comienzo este enero de 2023.
Deja una respuesta