Categoría: ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
-
Nº2 La escriba de la Reina
Buenos días, querido lectores Al fin está lista la tercera entrega de esta revista repleta de talento, historia y literatura. La escriba de la Reina es una revista literaria de corte decimonónico donde grandes autores del hoy rinden homenaje a la historia. Relatos, poemas y críticas forman parte de este proyecto que en breve contará…
-
El regicidio de 1852
Manuel Martín Merino y Gómez era hijo de Manuel Merino y de María Gómez. En 1808 ingresó en un Convento de San Francisco de Santo Domingo de la Calzada para comenzar su formación; la Guerra de la Independencia le obligó a interrumpir sus estudios para formar parte de una partida de escuadra que se organizó…
-
Personajes: San Juan Bosco
Hoy se celebra el patrón del Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra, del cual fui miembro durante casi 20 años. Siendo, pues, este blog especializado en historia y literatura del Siglo XIX y siendo San Juan Bosco un hombre de pleno «derecho» decimonónico, he decido contar aquí su historia y la razón por la…
-
Nº1 La escriba de la Reina
Como rezan nuestros mayores: «Es de bien nacidos ser agradecidos». Así es como me siento ahora mismo tras la buena acogida que tuvo el número piloto, el número cero, de esta revista literaria cuyo único objetivo es la de entretener a sus lectores. Relatos de todas las épocas se darán cita en estas páginas mientras…
-
#4 CAPERUCITA ROJA
Sé que los que solo seguís este blog vereís un salto en el número de la reseña, por lo que creo conveniente informar que han habido dos reseñas más en redes sociales que, por no encontrarse dentro de las motivaciones que me llevaron a crear esta página, no he publicado aquí. Sería, por un lado,…
-
3 Colecciones que no te puedes perder si amas el siglo XIX
La entrada de hoy quería haberla escrito la semana pasada, pero todos sabemos qué sucede en Navidad y como el tiempo vuela sin apenas darnos cuenta. Por eso hoy, el primer día lectivo tras Reyes he venido directa al blog para recomendaros tres coleccionables de obras literarias que son un tesoro para los amantes del…
-
MAESE PÉREZ, EL ORGANISTA
Maese Pérez, el organista, es un personaje creado por Gustavo Adolfo Bécquer y que protagoniza una de las leyendas de este autor. Maese era un anciano ciego de nacimiento de 76 años de edad y poseedor de un don especial para tocar el órgano. No tenía amigos, y solo tenía una hija. Era un hombre…
-
𝕷𝖆 𝖆𝖇𝖆𝖉í𝖆 𝖉𝖊 𝕹𝖔𝖙𝖍𝖆𝖓𝖌𝖊𝖗
La abadía de Northanger es el trabajo más libre y heterodoxo de Jane Austen. Aunque fue su primera obra, el destino y un editor harto negligente quisieron que apareciera después de su muerte. Y esto es relevante, porque en cierto modo La abadía de Northanger es el Quijote de las novelas de fantasmas, tanto por…
-
JANE AUSTEN 1775-1817
(Steventon, Gran Bretaña, 1775 – Winchester, id., 1817) Novelista británica. Su padre, un clérigo protestante, era rector de la parroquia de Steventon. Séptima hija de una familia de ocho hermanos, su padre se encargó personalmente de su educación; en la amplia biblioteca familiar conoció la obra de Daniel Defoe, Samuel Richardson, Henry Fielding, Laurence Sterne…
-
BATALLA DE GAMONAL
Hacía tiempo que no os hablaba de estas campañas y batallas que inundaron de historia y gloria nuestras tierras. Sin embargo, la de hoy no fue gloriosa, mas aquellos que consiguieron aguantar los envistes de los franceses fueron reconocidos por su valor y por su honor. La Batalla no llego a ser tal sino una…